¿’The Economist’ predice caos para 2026?

¿’The Economist’ predice caos para 2026?

19 de noviembre de 2025

COGwriter

ZeroHedge publicó lo siguiente de Michael Snyder:

La inquietante portada de la revista The Economist, titulada “El mundo en el futuro 2026”, presagia guerra, pestes y colapso financiero el próximo año.

18 de noviembre de 2025

Hay una revista que representa los intereses de la élite global más que ninguna otra:   The Economist. Cada año publica un número dedicado a los acontecimientos del año siguiente. Como hemos visto en repetidas ocasiones, estos números suelen ser alarmantemente precisos. La razón de su precisión radica en la enorme influencia que ejerce la élite ultra rica sobre el curso de los acontecimientos. Si están absolutamente decididos a que algo suceda, es muy probable que lo consigan.   De forma ominosa, parece que prevén un gran caos global en 2026.

The Economist existe desde 1843, pero nunca ha tenido una gran cantidad de lectores entre la población general.

En último término, es una publicación de la élite y para la élite. …

Cuando miras esa portada, ¿qué es lo que más te llama la atención?

A mí me llamó mucho la atención el hecho de que existan tantos símbolos relacionados con la guerra.

Hay un enorme tanque rojo en un lado de la cubierta, y otro enorme tanque rojo en el otro lado de la cubierta.

En la parte superior hay  varios misiles grandes  que parecen estar listos para ser lanzados, y en la parte inferior hay más misiles grandes.

Además, justo en el medio vemos  dos enormes espadas que están cruzadas. …

Y no muy lejos debajo de ese gráfico, hay una imagen roja de un signo de dólar roto.

Además, en toda la mitad inferior del gráfico parece como si el papel moneda estuviera cayendo por todas partes.

Guau.

Obviamente están tratando de comunicar algo sobre la economía global, y ciertamente no es bueno.

¿Será 2026 un año de colapso financiero?

No tendremos que esperar demasiado para descubrirlo.

También noté dos jeringas gigantes cerca de la parte inferior de la cubierta.

Y a lo largo de la portada hay un montón de “pastillas” flotando por ahí.

Empecé a contarlos, pero son demasiados.

¿Qué significa esto?

¿Están sugiriendo que se avecina otra pandemia mundial?

¿Será 2026 un año en el que la gente se inyectará y tomará pastillas para intentar protegerse de una gran peste que ha estallado?

Por último, quería mencionar el puño gigante levantado cerca de la parte superior de la portada.

Un puño en alto ha sido el principal símbolo de resistencia a la administración Trump.

Y no creo que sea casualidad que el puño gigante levantado esté colocado justo encima de la bandera estadounidense en este gráfico.

¿Planea la élite global disturbios civiles en las principales ciudades de EE. UU. en 2026? https://www.zerohedge.com/geopolitical/super-creepy-world-ahead-2026-economist-magazine-cover-shows-they-expect-war

Varias de las caracterizaciones que Michael Snyder hace de esa portada sugieren cosas asociadas con algunas de las cabalgatas de los cuatro jinetes del Apocalipsis.

Dicho esto, aquí hay algunas citas del artículo principal de The Economist:

Este es el mundo de Donald Trump; todos vivimos en él. El disruptor en jefe fue el factor más importante que moldeó los asuntos globales en 2025, y así será mientras permanezca en la Casa Blanca. Su enfoque transgresor ha causado agitación en algunos ámbitos (como el comercio), pero también ha dado resultados diplomáticos (como en Gaza) y ha forzado cambios necesarios (como con el gasto de defensa europeo).

Los analistas de política exterior están divididos: ¿se encuentra el mundo en una nueva guerra fría, entre bloques liderados por Estados Unidos y China, o un acuerdo trumpiano dividirá el planeta en “esferas de influencia” estadounidenses, rusas y chinas, donde cada una podrá hacer lo que le plazca? No cuenten con ninguna de las dos.

Con suerte, la frágil paz en Gaza se mantendrá. Pero los conflictos persistirán en Ucrania, Sudán y Myanmar. Rusia y China pondrán a prueba el compromiso de Estados Unidos con sus aliados con provocaciones en la “zona gris” del norte de Europa y el Mar de China Meridional.

Todo esto supone una prueba particular para Europa. Debe aumentar el gasto en defensa, mantener el apoyo de Estados Unidos, impulsar el crecimiento económico y gestionar enormes déficits, aunque la austeridad corre el riesgo de avivar el apoyo a los partidos de extrema derecha. También quiere seguir siendo un defensor destacado del libre comercio y la sostenibilidad. No puede lograr todo esto a la vez.

China tiene sus propios problemas, como la deflación, la desaceleración del crecimiento y un exceso de oferta industrial, pero la política de “Estados Unidos primero” de Trump abre nuevas oportunidades para que China aumente su influencia global. Se presentará como un socio más fiable, sobre todo en el sur global, donde está firmando una serie de acuerdos comerciales.

Hasta ahora, la economía estadounidense está demostrando ser más resiliente de lo que muchos esperaban ante los aranceles de Trump, pero estos frenarán el crecimiento global. Y con los países ricos viviendo por encima de sus posibilidades, el riesgo de una crisis en el mercado de bonos está en aumento. https://www.economist.com/the-world-ahead/2025/11/10/tom-standages-ten-trends-to-watch-in-2026

Suponiendo que esté vivo, se espera que Donald Trump tenga un gran impacto en 2026.

Sí, Rusia y China quieren construir un bloque que incluya al Sur Global para tener no solo sus propias esferas de influencia, sino también para contrarrestar a Estados Unidos y Europa. Sin embargo, preveo que China enfrentará dificultades en 2026.

Sí, Europa tendrá sus dificultades en 2026. Pero se centrarán en acuerdos comerciales y asuntos militares.

Y sí, el mercado de bonos, particularmente los relacionados con los bonos del Tesoro de Estados Unidos para financiar la deuda del gobierno estadounidense, tendrá obstáculos.

En última instancia, pero NO en 2026, la deuda de los EE. UU. será un factor en su caída (cf. Habacuc 2:6-9).

Pero las naciones trabajarán para eludir al dólar estadounidense en 2026.

Algunos elementos que podrían ser de interés relacionado incluyen:

26 elementos a tener en cuenta proféticamente en 2026  Mucho está sucediendo. El Dr. Thiel señala 26 elementos a tener en cuenta (cf. Marcos 13:37) en este artículo. ¿
Cuándo comenzará la Gran Tribulación? ¿2026, 2027 o? ¿Puede la Gran Tribulación comenzar hoy? ¿Qué sucede antes de la Gran Tribulación en el “principio de dolores”? ¿Qué sucede en la Gran Tribulación y el Día del Señor? ¿Es este el tiempo de los gentiles? ¿Cuándo es lo más temprano que puede comenzar la Gran Tribulación? ¿Qué es el Día del Señor? ¿Quiénes son los 144.000? Cuatro Jinetes del Apocalipsis ¿Qué representa cada uno de los cuatro jinetes del Apocalipsis? ¿Han comenzado su cabalgata? ¿Habló Jesús de algo de esto? ¿Podrían coincidir sus cabalgatas con el “principio de los dolores”? ¿Comienzan su cabalgata antes de la Gran Tribulación? ¿Escribieron Nostradamus o algún otro “profeta privado” predicciones que pudieran engañar a la gente para que no entendieran la verdad de uno o más de los cuatro jinetes? También hay un video relacionado en YouTube titulado Dolores y los cuatro jinetes del Apocalipsis . Aquí hay enlaces a videos más cortos: Estas señales de los 4 jinetes han comenzado y Armas biológicas y el cuarto jinete del Apocalipsis . EE. UU. en la profecía: las fortalezas más fuertes ¿Puedes señalar escrituras, como Daniel 11:39, que apunten a los EE. UU. en el siglo XXI? Este artículo lo hace. Un sermón relacionado se titula: ¿Apuntan estas 7 profecías al fin de los EE. UU.? ¿ Quién es el Rey de Occidente? ¿Por qué no hay un Rey de Occidente del fin de los tiempos en la profecía bíblica? ¿Es Estados Unidos el Rey de Occidente? Aquí hay una versión en español: ¿Quién es el Rey del Occidente? ¿Por qué no hay un Rey del Occidente en la profecía del tiempo del fin? También hay disponible un sermón relacionado: La Biblia, los EE. UU. y el Rey de Occidente . ¿Te está llamando Dios? Este folleto trata temas como el llamado, la elección y la selección. Si Dios te está llamando, ¿cómo responderás? Aquí hay enlaces a sermones relacionados: Elección cristiana: ¿Te está llamando Dios? y Predestinación y tu selección ; aquí hay un mensaje en español: Me está llamando Dios hoy? También hay disponible una breve animación: ¿Te está llamando Dios? Arrepentimiento cristiano ¿Sabes qué es el arrepentimiento? ¿Es realmente necesario para la salvación? También hay disponibles dos sermones relacionados sobre esto: Arrepentimiento real y Arrepentimiento cristiano real . Acerca del bautismo ¿Deberías bautizarte? ¿Podría ser necesario el bautismo para la salvación? ¿Quién debería bautizarse y cómo debería hacerse? Aquí hay un enlace a un sermón relacionado: 
Hablemos acerca del bautismo y el bautismo, los infantes, el fuego y la segunda muerte .
Tribus perdidas y profecías: ¿Qué sucederá con Australia, las Islas Británicas, Canadá, Europa, Nueva Zelanda y los Estados Unidos de América? ¿ De dónde vino esa gente? ¿Puede usted confiar totalmente en el ADN? ¿Sabe realmente qué sucederá con Europa y los pueblos de habla inglesa? ¿Qué pasa con los pueblos de África, Asia, América del Sur y las islas? Este libro gratuito en línea proporciona referencias bíblicas, científicas e históricas, y comentarios para abordar esos asuntos. Aquí hay enlaces a sermones relacionados: Tribus perdidas, la Biblia y el ADN ; Tribus perdidas, profecías e identificaciones ; 11 tribus, 144.000 y multitudes ; Israel, Jeremías, Tea Tephi y la realeza británica ; Bestia europea gentil ; Sucesión real, Samaria y profecías ; Asia, islas, América Latina, África y Armagedón;   ¿Cuándo vendrá el fin de los tiempos ?;  El ascenso del profetizado Rey del Norte ; la persecución cristiana por parte de la Bestia ; la Tercera Guerra Mundial y el venidero Nuevo Orden Mundial ; y los males, la Cuarta Guerra Mundial y las buenas nuevas del Reino de Dios .